Si tu pareja sufre de ansiedad, entonces este artículo te dará algunas sugerencias sobre cómo ayudarle a atravesar estos eventos sin llegar a los dolorosos extremos.
La mente del ser humano es capaz de sentir miedo, inseguridad y terror en cualquier momento de su vida, esto puede considerarse totalmente común. Sin embargo, cuando se trata del transtorno de ansiedad estas emociones y sensaciones pueden magnificarse y generar incomodidad en quien lo presenta.
Cuando se sufre de ansiedad, aquellos problemas que a simple vista podrían considerarse “menores” son vistos por el afectado como complejos o catastróficos.
Cómo ayudar a tu pareja que sufre de ansiedad
Estas sugerencias te servirán para saber qué cosas podrás hacer o no hacer cuando tu esposo/a, novio/a e incluso cualquier otra persona está pasando por un episodio de ansiedad.
Con esto minimizarás las posibilidades de que el evento escale a mayores y evitarás decir algo que pueda herirle o preocuparle más.

Reconoce los síntomas
Si tu pareja sufre de ansiedad, una de las primeras habilidades que debes practicar o lo elemental a aprender es a reconocer los síntomas que te avisan de que un ataque de ansiedad se está haciendo presente.
Los siguientes son algunos de los síntomas, tanto psicológicos como físicos, que verás en una persona con ansiedad:
- Nauseas
- Mareos
- Sudoración excesiva sin razón
- Irritabilidad
- Diarrea
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Frustración
- Acciones compulsivas (morder sus uñas, rascarse, lavarse las manos constantemente, entre otras)
Si bien estas son las más evidentes, una persona que lidia con la ansiedad puede presentar otros comportamientos menos visibles. La suposición, el buscar constante aprobación, el evadir situaciones que conlleven al miedo, son algunas cosas que se evidencia en estas personas. Esto no quiere decir que todas quienes desplieguen este tipo de comportamientos presentan ataques de ansiedad con regularidad.
Qué hacer al momento en el que tu pareja sufre de ansiedad
Cuando llega ese momento que todos queremos evitar, puedes hacer las siguientes pequeñas acciones que tienen un gran impacto.
- Hazle saber que le acompañas: Debes hacerle notar a tu pareja que estás allí para él o ella. Tanto en el instante del ataque e incluso antes. Los que sufren de este transtorno aprecian tener a alguien a su lado de confianza en quien apoyarse en los momentos difíciles, les brinda una sensación de “estabilidad”, aunque el resto de cosas esté dando vueltas en su cabeza.
- Escucha cómo quieren ser ayudados: No intentes suponer o adivinar cómo tu pareja que sufre de ansiedad quiere ser ayudada. Lo ideal es que tengas una conversación previa con ella, donde aclares cuál es la alternativa que prefieres. Muchas veces intentar hacer algo bueno, sin conocer cómo la mejor forma para ello, termina por generar la respuesta contraria a lo que buscamos.
- Manten una comunicación constante sobre el tema: Dale espacio a tu pareja para que te cuente qué cosas disparan su ansiedad, cómo se sienten en ese momento y otra cosa que necesite expresar. La comunicación constante en este y cualquier tema es pilar fundamental, no solo para apoyar a tu pareja que sufre de ansiedad, también para la convivencia.
- Sugiérele un especialista: Los psicólogos están preparados para ayudar en estos casos, aconséjale a tu pareja ir a una cita
- Cuida de tus emociones: Si tu pareja sufre de ansiedad, lidiar con estas situaciones pueden transformarse en algo agotado o aterrorizante. Asegúrate de cuidar de tus emociones, saber a cómo dejarlas ser sanamente. Si sientes que esto te controla de forma negativa, es buena idea que busques ayuda profesional con algún psicólogo o terapéuta.

Qué No hacer cuando tu pareja sufre de ansiedad
En ocasiones la mejor forma de ayudar es evitar hacer ciertas cosas que solo empeoran la situación.
- No obliques a tu pareja a hablar sobre sus ataques de ansiedad. Deja la puerta abierta para la conversación solo cuando esta lo desee.
- Jamás presiones a una persona que sufre ansiedad, esto solo les producira más ansiedad, una que puede convertirse en ataque de pánico o depresión.
- Nunca vuelvas “real” su ansiedad, que un ser querido les asegure que sus miedos o inseguridades existen o pasarán incrementa su situación negativa, haciendo que se entreguen totalmente a episodio traumático.
- No te frustres con ellos o molestes porque cambien los planes. Hay días en que las personas con ansiedad prefieren quedarse en casa, en su lugar seguro y tumbarán los planes. En vez de enojarte o recriminarles, intenta ser paciente y compresivo. Esta actitud no es algo inherente a ellos, sino que se encuentran en un mal momento.
iSharing: Tu mejor aliado
Nuestra aplicación se geoubicación será tu mejor aliada para mantener contacto y monitoreo de tu pareja con ansiedad. Ambos pueden instalarla en su móvil y cuando alguno de los dos necesite ayuda pueden presionar el botón de “Alerta SOS”.
Nuestra función SOS enviará varios notificaciones al teléfono del otro para que puedas prestar asistencia tan rápido como sea posible.
iSharing está disponible en iOS y Android, desde las tiendas de aplicaciones correspondientes. También puedes descargarla desde nuestra página web, solo pulsa el botón de tu sistema operativo y se bajará la apk que deberás instalar.