You are currently viewing Cómo actuar en caso de un ataque de ansiedad

Cómo actuar en caso de un ataque de ansiedad

  • Post category:Español

Sentir ansiedad es algo que todos los humanos experimentamos en algún momento de nuestras vidas, ya sea por una cita importante o cualquier evento que nos ponga nervioso. Sin embargo, sufrir de constantes ataques de ansiedad y perder el control de nuestro cuerpo y mente es alarmante.

En caso de que sufras de ataques de pánico o conozcas algún familiar que lo haga, este artículo te ayudará a saber cómo actuar ante una situación de estas. Primero conoceremos cuáles son los síntomas para que puedas identificarlos de inmediato y posteriormente te daremos algunos consejos para como actuar en tiempo real cuando ataca la ansiedad.

Síntomas de un ataque de ansiedad

La sintomología de una crisis o ataque de ansiedad puede variar de acuerdo a la persona y a la intensidad de la misma crisis. Pero existen sensaciones recurrentes que te pueden alertar de que tú u otra persona está pasando por uno de estos episodios.

  • Aumento del ritmo cardiaco, incluso llegando a la taquicardia.
  • Respiración rápida y sensación de ahogo (no poder inhalar apropiadamente)
  • Sudoración fría y escalofríos
  • Temblores involuntarios
  • Nauseas y dolores en la zona abdominal
  • Mareos, en ocasiones la persona se puede desmayar
  • Sensación de hormigueo en todo el cuerpo

Además de estos síntomas, te sugerimos hacerte un chequeo médico regularmente si los ataques de ansiedad se están haciendo más y más constantes. El hipertiroidismo y el alcoholísmo son algunos motivos por el que puedes ser víctima de estas crisis. No obstante, las causas más comunes son el estrés y el miedo.

Utiliza estas señales para reconocer qué estás viviendo dicha crisis o uno de tus seres queridos lo está. Esto te ayudará a tomar cartas en el asunto y convertirte en tu propio salvador o dar asistencia.

Cómo ayudar a alguien con un ataque de ansiedad

La próxima vez que estés ante una emergencia de este tipo, utiliza las siguientes tácticas para ayudar a quien sufre de ansiedad a mejorar su estado.

  • Quédate cerca de la persona con ansiedad: Pocas personas quieren estar solas en un momento así (aunque si hay casos). Hazle compañía y asegúrate de brindarle asistencia en caso de que su estado físico esté siendo afectado.
  • Llévala a un lugar tranquilo: Ve con esa persona a un lugar tranquilo, donde pueda relajarse y evitar más estrés o agobio. Esto le ayudará a poder bajar los niveles de ansiedad.
  • Medicamentos: Ten sus medicamentos a la mano, en caso de que utilice unos para superar su crisis ansiosa.
  • Ayúdale a concentrarse: Debes intentar como puedas que esa persona se concentre para que tome el control de sus emociones. Dile que te siga en una tarea, como levantar los brazos, respirar o hacer un ejercicio de visualización.
  • Respiraciones: Los ejercicios de respiración son uno de los mejores métodos para relajar el cuerpo y volver al estado de relajación que permita al “paciente” encontrar el control perdido. Apoya a la persona que sufre de una crisis a inhalar y exhalar las veces que sean necesarias.
  • No supongas: No debes hacer suposiciones sobre lo que necesita o no la persona que tiene ansiedad, sal de la duda preguntándole. Esto te permitirá hacer exactamente lo más favorable para ella.
  • Ubícala en todo momento: Utiliza iSharing para que ambos compartar ubicación y así ir hasta donde se encuentre cuando utilice la función de alerta SOS. Conviértete en su apoyo en todo momento.

Si el asunto se está saliendo aún más de control, no dudes en llamar a emergencias.

Así mismo, una vez superado el episodio sugiérele a quien lo tuvo el asistir a un especialista (psicólogo) para tratar lo que posiblemente esté causando los ataques de ansiedad.

Team iSharing

Track a cell phone location for free with iSharing Location Sharing App (https://isharingsoft.com)