Las bicicletas desde siempre han sido ese objeto/vehículo codiciado por los niños, el regalo navideño que todos desean tener, e incluso los adultos disfrutan de su versatilidad. Es imaginable que se quiera proteger a toda costa, mejorándolas con artículos que incrementan su seguridad como los localizadores GPS para bicicletas.
Este dispositivo tecnológico cada vez gana más fanáticos y mira que si sabemos de eso acá en iSharing.
¿Eres un aficionado a las bicis? Entonces seguro os estaréis muriendo por conocer cuáles son los modelos más eficientes de localizadores GPS para bicicletas ¡Vamos a descubrirlo!
¿Qué son los localizadores GPS para bicicletas?
Los localizadores GPS para bicicletas son dispositivos que te permiten ubicar tu vehículo donde quiera que este se encuentre.
Son especialmente útiles para evitar robos y mantener un seguimiento de dónde se encuentra tu bicicleta.
Estos pueden venir en diferentes tamaños, formas, colores y tecnologías. Anteriormente los rastreadores para bicicletas eran dispositivos pertenecientes a otros vehículos o con otros usos, pero dada la demanda se fueron creando productos específicamente para cumplir estas expectativas.

¿En qué me benefician?
¿Es realmente necesario gastar dinero para monitorear mi bicicleta? Esto realmente depende enteramente de ti, de la seguridad del sitio a donde llevas tu bici, así como los cuidados que quieras darle.
Lo que sí es cierto es que tener un localizador GPS para bicicletas te:
- Reduce el estrés por no saber dónde está tu bicicleta al dejar aparcada
- Sabrás en todo momento dónde se encuentra
- Puedes rastrear los patrones de tu pedaleo por la ciudad
A nadie le viene más eso, ¿cierto?
Los mejores 5 localizadores GPS para bicicleta
Vale, hemos llegado a la lista que estabas buscando, estos son los 5 mejores localizadores GPS para tu bici según nuestros expertos en localización de iSharing.
- Rastreador GPS para foco de bicicleta
El localizador GPS para bicicleta que sabe cómo pasar desapercibido en definitiva debe ser este. Es un foco que cae perfecto a tu vehículo y al mismo tiempo te brinda su ubicación en todo momento.
Estos suelen tener una ranura en uno de sus costados con entrada para un cable USB y funciona con una tarjeta SIM.
Actualmente muchas marcas sacan de este tipo, unas con diseño clásico y robusto, otras más modernas y minimalistas.
- AirTag
El rastreador AirTag es un pequeño dispositivo que se puede anclar con tornillos al cuerpo de la bicicleta, desde donde emitirá su señal. La posición ideal para AirTag es debajo del asiento, un lugar que pocos ladrones suelen revisar.
Su soporte es duradero, está hecho con los materiales más resistentes tanto a robos como a las condiciones climatológicas.
Si alguien quisiera que dejaras de rastrear tu bici, tendría que tomarse su buen tiempo y siendo sinceros, pocos ladrones de bicicleta hacen eso.
- KKmoon mini GPS
Portátil, cómodo y funciona con tarjeta SIM que le brinda un alcance de rastreo mayor a otras tecnologías. Es capaz, incluso, de enviar señales de posicionamiento con una línea en 2G.
El localizador GPS para bicicletas KKmoon posee una batería extraíble de 1480 mAh que te durará un buen rato antes de que se descargue.
En caso de que te preocupen las dimensiones y su peso, dado que la llevarás en tu bici, este producto tiene unas medidas de 4,5 x 1,7 centímetros y un peso que no pasa de los 18 gramos.

- Sherlock
Probablemente este nombre te haya recordado al mítico detective británico Sherlock Holmes y es que la idea del localizador Sherlock es brindarte con las pistas más precisas sobre dónde se encuentra tu bicicleta.
Este gadget tiene forma de manillar para que puedas insertarlo en tu bici, ya sea que tengas uno curvo o recto.
El localizador viene con una aplicación que debes bajar a tu móvil y sincronizarla con tu bici. En la web oficial de este producto podrás encontrar una guía con los manillares compatibles.
- iSharing: Con versiones gratis y premium
No podíamos dejar la lista sin la opción más evidente: iSharing. Nuestra app se encuentra entre los mejores localizadores GPS para bicicletas porque no solo utiliza la SIM card de tu móvil, sino que puedes establecer los parámetros a ser registrados.
Si bien es cierto que iSharing funciona en bicis solo cuando tu móvil está en ella, es una forma interesante de tener la información de tus recorridos y de cuando dejas un perímetro al que estás acostumbrado.
Además, en caso de algún accidente puedes agitar el móvil para enviar una alerta SOS a tus contactos relevantes.
¡Mantén la seguridad de tu bicicleta al máximo y disfruta de la libertad de no estar preocupado/a!