Accidentes pueden suceder, un día estás en tu coche tomando tu ruta normal al trabajo y de la nada un accidente sucede. Puedes quedar herido y tus seres queridos no tener idea en lo absoluto de lo que te ha ocurrido.
En situaciones como estas viene bien a la mano el compartir tu ubicación con un familiar cercano, un amigo o tu pareja. Aplicaciones como la nuestra, iSharing, permite enviar un mensaje de alerta con tu ubicación exacta y a tiempo real.
Pero compartir tu ubicación más allá de ser una buena herramienta, también puede convertirse en un potencial peligro del cual temer. En este artículo te hablaremos de esos momentos en el que deberías y NO deberías compartir tu ubicación.
Cuándo deberías compartir tu ubicación
Comencemos con los momentos apropiados para compartir tu ubicación, estos que son más una ayuda que una situación de riesgo.
Que tus hijos compartan tu ubicación
Un excelente momento para compartir la ubicación, aunque no serás tú directamente quien lo haga, es cuando le regalas un móvil a tus hijos pequeños o adolescentes y quieres asegurarte de que estos se encuentren sanos y salvos.
Puedes tener una conversación sincera con ellos donde les expliques las ventajas de compartir ubicación y estar en contacto. Hablarles de los riesgos que implica la vida misma, situaciones como perderse, que alguien los acose, que tengan un ataque de pánico o cosas peores.
Saber dónde se encuentra tu hijo siempre es un alivio para tí como padre. Además, en el caso de que utilices iSharing como tu aplicación predilecta para localizar a tus seres queridos no solo verás dónde se encuentra en tiempo real, también recibir alertas de perímetro, alertas SOS y streetview.

Cuando haces planes con tus amigos
Todos hemos quedado alguna vez con amigos en un parque o a ver una película. En situaciones así, en las que necesitamos reunirnos con el grupo, puedes compartir tu ubicación para que estos sepan cómo encontrarte.
Esto es extremadamente útil si se trata de un nuevo lugar a donde todos van y no tienen ni idea de cómo ubicarse los unos a los otros.
Cuando compartas tu ubicación asegúrate que sea en un grupo donde solo se encuentren personas 100% confiables. Si el lugar es un espacio abierto y concurrido aún mejor. Evita encontrarte en sitios cerrados y poco transitados, ya que dan pie a situaciones de riesgo.
Hay varias aplicaciones para compartir ubicación con amigos, puede ser Messenger de Facebook, Google, Whatsapp y iSharing.
Cuando quieres saber dónde se encuentra tu pareja
Muchas veces ocurre que necesitas encontrarte de forma espontánea con tu pareja y la alternativa más eficiente para verse es enviando tu ubicación o viceversa. De esta manera tu otra mitad solo tendrá que caminar hasta donde le indica su móvil y te conseguirá.
Si tu pareja es mujer o tú eres mujer, una buena idea es compartir tu ubicación si estás saliendo tarde del trabajo o estar por una calle sola. Sabemos que las mujeres suelen ser las víctimas mayoritarias de acosos, secuestros y abusos de todo tipo, por lo que garantizar su seguridad, así sea a través de la ubicación, es indispensable.
En el caso de que sientas que alguien te sigue, no solo envíes tu ubicación también agita tu móvil para enviar una alerta SOS. Esta es una función especial de nuestra aplicación para Android e iOS.
Al tener un accidente o un ataque de pánico
El ejemplo que os dábamos al inicio del artículo es un buen momento en el que deberías compartir tu ubicación. En caso de estar accidentado en una carretera inhóspita o tener un ataque de pánico que no te permite hacer nada envía tu locación a tu persona de confianza.
Lo anterior le ayudará a encontrarte rápidamente y auxiliarte en cualquiera de los casos.
Al presumir secuestro
Tan rápido como creas que estás apunto o alguien intenta secuestrarte comparte tu ubicación en tiempo real con tus seres queridos, entre más mejor. No solo puede esto ayudar a que en caso de secuestro seas encontrado rápidamente, sino que también se puede evitar en caso de que alguno de tus conocidos esté pasando por la misma calle que tú.
No des oportunidad a los secuestradores de ganarte la batalla.
En caso de evento público
¿Estás planificando un evento público en un parque o un lugar alquilado para ello? Comparte tu ubicación o la ubicación del lugar donde será el evento para que los invitados lleguen sin eventualidades.
Esto no aplica en caso de que el evento sea en tu casa, para eso es mejor compartir tu ubicación individualmente a quienes irán.

Cuando NO deberías compartir tu ubicación
Usa el sentido común y acertarás. Esa frase se ajusta a la perfección en el caso de cuando no deberías compartir tu ubicación.
- En lugares cerrados donde puedas ser víctima de robo, secuestro o acoso.
- No compartas tu ubicación públicamente. De hacerlo cualquier persona podrá verlo y no todas ellas tendrán buenas intenciones.
- Si tu pareja cruza los límites. Una cosa es buscar el bienestar de tu pareja, otra muy diferente es que quiera controlar todo lo que haces. Deben poner límites.
- Evita que tus hijos compartan su ubicación con gente desconocida, personas no cercanas o con sus hostigadores.
- No compartas tu ubicación en sitios cerrados como centros comerciales si estás usando otra app diferente a iSharing, el resto de aplicaciones no suele tener la precisión de la nuestra.
Recuerda siempre poner tu seguridad y la de los tuyos primero.