Los terremotos son desastres naturales que pueden ocurrir sin previo aviso, dejando devastación a su paso. Estar preparado y saber cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos es crucial para sobrevivir. En esta publicación del blog, exploraremos consejos y pautas esenciales para ayudarle a mantenerse seguro durante un terremoto. Siguiendo estas precauciones, podrá reducir significativamente los riesgos e incrementar sus posibilidades de sobrevivir a un evento de este tipo.
Crear un Plan de Emergencia
Elaborar un plan de emergencia completo es fundamental para la preparación ante un terremoto. Discuta las rutas de evacuación, puntos de encuentro designados e información de contacto importante con su familia o los miembros de su hogar. Asegúrese de que todos comprendan sus roles y responsabilidades durante un terremoto y realice simulacros regulares para reforzar el plan.
Un consejo rápido es utilizar iSharing y establecer un punto de encuentro para su familia como “Lugar”. Esto significaría que si ocurre un desastre natural, su familia puede saber dónde está cada uno y pueden ver fácilmente la ruta hacia el lugar designado para reunirse.
Asegurar su Espacio
Tome las medidas necesarias para asegurar su espacio de vida o trabajo para prevenir lesiones y minimizar daños. Identifique posibles peligros, como muebles pesados, electrodomésticos u objetos colgantes que puedan caer durante un terremoto. Asegúrelos a la pared o al piso utilizando correas, anclajes o soportes. Además, asegúrese de almacenar materiales inflamables, productos químicos u objetos afilados de manera segura y lejos de fuentes potenciales de ignición.

Preparar un Kit de Emergencia
Tener un kit de emergencia listo es crucial después de un terremoto, cuando los servicios esenciales pueden estar interrumpidos. Su kit debe incluir agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, linternas, baterías, una radio con baterías, mantas, una herramienta multiusos, un silbato y cualquier medicamento necesario. Personalice su kit según las necesidades de su familia, incluyendo bebés, personas mayores o mascotas.
Identificar Zonas Seguras
Durante un terremoto, es esencial identificar zonas seguras dentro de su espacio de vida o trabajo. Busque refugio debajo de muebles sólidos, como una mesa o escritorio, y proteja su cabeza y cuello. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos y objetos pesados que puedan romperse o caer. Si está al aire libre, muévase a un área abierta lejos de edificios, árboles, farolas y cables de servicios públicos.
Mantenerse Informado
Manténgase actualizado con la información más reciente sobre los riesgos de terremotos, advertencias y procedimientos de evacuación en su área. Instale aplicaciones móviles o regístrese para recibir alertas de mensajes de texto proporcionadas por autoridades locales u organizaciones de confianza. Esté alerta al monitorear la actividad sísmica a través de fuentes confiables y siga las instrucciones emitidas por las autoridades sin demora.
Mantener la Calma y Ayudar a los Demás
Durante un terremoto, mantener la calma es vital. El pánico puede conducir a tomar decisiones erróneas y dificultar su capacidad para protegerse a sí mismo y a los demás. Si ve a alguien en apuros, brinde ayuda si es seguro hacerlo. Después de que el temblor se detenga, verifique si hay heridos y administre primeros auxilios si es necesario. Recuerde que la ayuda profesional puede retrasarse, por lo que es importante tener conocimientos básicos de primeros auxilios.
Si bien es imposible predecir exactamente cuándo o dónde ocurrirá un terremoto, tomar medidas proactivas para garantizar su seguridad es primordial. Creando un plan de emergencia, asegurando su espacio, reforzando las estructuras de los edificios, preparando un kit de emergencia, identificando zonas seguras, manteniéndose informado y practicando el autocuidado, está dando pasos significativos para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos durante un terremoto. Recuerde, estar preparado puede marcar la diferencia al enfrentar esta formidable fuerza de la naturaleza. Manténgase seguro, manténgase informado y manténgase resiliente.